Ma. LuisaMarván,1Rosa LiliaCastillo-López,2DennysOnofre-Corredor,3IngridVargas-Huicochea,3AsunciónÁlvarez-del-Río 3 1 Instituto de Investigaciones Psicológicas, Universidad Veracruzana, Veracruz, México. 2 Departamento de Psicología, Centro Estatal de Cancerología Dr. Miguel Dorantes Mesa,
Coordinador: Francisco R. de la Peña Los Compendios de guías clínicas en psiquiatría representan una de las mejores y más actuales- alternativas para el correcto
25 de noviembre #NoHayExcusa La violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y
Isabel Cornejo-Plaza Antecedentes. Recientemente, el mundo académico ha establecido una serie de reconfiguraciones de derechos humanos emergentes, con el fin de salvaguardar la indemnidad mental
Del 27 de noviembre al 8 de diciembre de 2023 Coordinador: Dr. Alejandro de J. Caballero Romo Dirigido a: Profesionales de la salud: medicina, psicología,
El 19 de noviembre, Día Internacional del Hombre, celebra en todo el mundo el valor positivo que los hombres aportan al mundo, a sus familias
Experiencias de Trabajo Social en el campo de la investigación e intervención colaborativa OBJETIVO: Reflexionar en torno a las construcciones teóricasmetodológicas del Trabajo Social, y
AlbertoPerales,1,2 Renato D.Alarcón,3,4 PatrickWagner-Grau5,6 1 Escuela de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. 2 Instituto de Ética en Salud, Escuela de Medicina,
Entre el 30 y el 60% de las personas con obesidad experimentan condiciones de salud mental, como depresión, ansiedad, baja autoestima o alteraciones en su
En noviembre hablaremos de CONCEPTO DE MUERTE Y DUELO
