Comparación de las ansias de fumar y los síntomas de abstinencia en tres fases del ciclo menstrual 


Volume 48, Issue 2, March-April 2025

Mariana Núñez-Lauriano Carrera de Psicología Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM, México. 

Jennifer Lira-Mandujano Carrera de Psicología Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM, México. 

Marcela Tiburcio Departamento de Ciencias Sociales en Salud, Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, México. 

M. Carmen Cortés Salazar Departamento de Psicología Clínica y Psicobiología, Facultad de Psicología. Universidad de Santiago de Compostela, España. 

Felipe Cortés Salazar Carrera de Psicología Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM, México. 


Introducción.  Las mujeres tienen más dificultades para dejar de fumar y un mayor riesgo de recaída en situaciones de estrés. Si bien el ciclo menstrual influye en el ansia de fumar y los síntomas de abstinencia, aún no se ha identificado la fase en la que las participantes muestran tasas más altas de estos últimos.

Objetivo. Evaluar si existen diferencias significativas entre tres grupos en diferentes fases del ciclo menstrual en cuanto al ansia de fumar y los síntomas de abstinencia, tras una tarea de inducción de estrés. 


Método.  Se utilizó un diseño transversal cuasiexperimental con mediciones pretest y postest, con mujeres fumadoras de entre 18 y 40 años como participantes. Los investigadores monitorearon la duración de sus ciclos menstruales y sus patrones de consumo de tabaco durante aproximadamente dos meses. Posteriormente, se dividieron en tres grupos según las tres fases del ciclo menstrual y se les aplicó la tarea de inducción de estrés, tras lo cual se obtuvieron las puntuaciones pretest y postest de estrés, síntomas de abstinencia y ansia de fumar. 
 
Resultados.  No se observaron diferencias en la ansia de fumar ni en los síntomas de abstinencia en las tres fases del ciclo. El estrés medio fue significativamente mayor durante la fase lútea tardía, durante la cual también se observó una correlación moderada entre la puntuación de estrés y los síntomas de abstinencia. El estrés medio posterior a la prueba predijo los síntomas de abstinencia en los grupos de fase folicular temprana y fase lútea tardía. 
 
Discusión y conclusión.  Si bien el deseo de fumar y los síntomas de abstinencia no difirieron entre los grupos, las puntuaciones de estrés fueron mayores durante la fase folicular temprana y la fase lútea. Se recomienda implementar estrategias de manejo del estrés durante estas dos fases. 

Entradas relacionadas