9 de octubre de 2025
- El instituto cuenta con más de 100 personas investigadoras pertenecientes al SNI y tiene en curso 179 protocolos. Además ocupa el tercer lugar del Índice H de citaciones en artículos publicados en revistas especializadas
- En el marco del Día Mundial de la Salud Mental se lleva a cabo la XL Reunión Anual de Investigación.
Con el objetivo de fortalecer la investigación en materia de salud mental en México, el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz (INPRFM) inauguró la XL Reunión Anual de Investigación e hizo entrega del Premio Fundación Ramón de la Fuente.
Durante la apertura de esta reunión, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora el 10 de octubre, el director general del INPRFM, Eduardo Madrigal de León, apuntó que desde su fundación, hace casi 46 años, el instituto ha abordado el conocimiento de la salud mental, el estudio y tratamiento de las enfermedades mentales a través de la investigación inter y multidisciplinaria.
Actualmente, dijo, el Instituto Nacional de Psiquiatría cuenta con 114 investigadores de carrera y 18 funcionarios investigadores que trabajan en rubros como investigaciones biomédicas, principalmente en campos como neurociencias, e investigaciones clínicas, epidemiológicas y sociales. Del total de personas investigadoras, 104 pertenecen al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNI).
El doctor Madrigal de León resaltó que cuentan con 10 líneas de investigación y 179 protocolos de investigación en curso; cada año destacan sus publicaciones en revistas especializadas de los niveles III al VI, así como la producción de libros y capítulos; cabe destacar que el instituto tiene el tercer lugar en el índice H que mide las citaciones de los artículos publicados, y esto lo ubica sólo detrás de los institutos nacionales de Salud Pública (INSP) y de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ).