El objetivo es normalizar el tema de las emociones en las conversaciones y promover la atención a la salud mental Secretaría de Salud | 19
Autor: Claudia Gallardo
Por María Elena Medina Mora1,2,3 ,Alma Delia Genis-Mendoza4,5,*,Jorge Ameth Villatoro Velázquez 1,6 , Marycarmen Bustos-Gamiño 6 , Clara Fleiz Bautista 1,6 , Beatriz Camarena 7 , José Jaime Martínez-Magaña 4 yHumberto Nicolini
Carolina Wagner1 , Rocío Cáceres-Melillo2 1 Faculty of Health and Life Sciences, School of Psychological, Social and Behavioural Sciences, Coventry University, Coventry, United Kingdom. 2
Del 15 al 26 de mayo de 2023 Coordinadora Dra. Diana Pérez Molina + sesiones interactivas en streaming Acceso ilimitado 24 horas en Google Classroom
3 de mayo El Día Mundial de la Salud Mental Materna se lanzó para aumentar la conciencia acerca de los problemas de salud mental materna, con la
Viernes 21 de abril 18:00 h Seminario permanente – El derecho y la salud mental Seminario de estudios sobre la globalidad UNAM / INPRFM Coordina: María
La atención plena o mindfulness en inglés, es una práctica que consiste en llevar nuestra mente de regreso a nuestro cuerpo y ponernos en contacto con lo
CONFERENCIA 10 de marzo12:00 horas Hablemos de salud mental10 DE CADA MES Ponentes: Dra. Carolina Santillán Torres TorijaDra. Gabriela M. Cortés Meda @inprfm @ampi_ac FB
En abril hablaremos sobre TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
Del 15 de mayo al 10 de julio, 2023 ¿Eres profesional de la salud o ciencias sociales y atiendes a mujeres embarazadas o que han
