Eficacia de los probióticos, prebióticos y simbióticos para el tratamiento de la depresión: una meta-revisión 


Ana Celia Anguiano Morán,1,Christian Díaz de León Castañeda,1, 2 Alaín Raimundo Rodríguez Orozco,3 Elva Rosa Valtierra Oba,1 Bárbara Mónica Lemus Loeza,1 Gabriela Galván Villalobos,3 
1 Facultad de Enfermería, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Morelia, Michoacán, México. 

2 Investigadoras e Investigadores por México, Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), Ciudad de México, México. 

3 Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez”, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Morelia, Michoacán, México 


Antecedentes.

Investigaciones recientes han puesto de manifiesto la importancia de nutrir y fortalecer la microbiota intestinal debido a su relación con la salud mental, lo que tiene implicaciones para la prevención y el tratamiento de enfermedades mentales como los trastornos depresivos. Una oportunidad para abordar esto es la suplementación con microorganismos vivos llamados probióticos o sustancias que promueven su desarrollo llamadas prebióticos, o ambos (simbióticos). 
 
Objetivo.

Este estudio tiene como objetivo explorar la literatura existente sobre la eficacia de los probióticos, prebióticos y simbióticos para el tratamiento de los síntomas de la depresión y la depresión. 
 
Método.

Se realizó una meta-revisión de revisiones sistemáticas en varias bases de datos (Medline/PubMed, Web of Science, Scopus, Cinahl y PsycInfo). La formulación de una pregunta de investigación y una estrategia de búsqueda integral que empleó palabras clave y operadores booleanos guiaron la identificación de revisiones sistemáticas que informaron síntesis cuantitativa, particularmente metanálisis de ensayos controlados aleatorios (ECA). Se seleccionaron las revisiones sistemáticas que cumplieron con estos criterios y se extrajeron sistemáticamente los hallazgos relevantes. 

A blurry close-up view illustrating the effects of osteoporosis on bones, showing the fragile and porous structure. The abstract and detailed design emphasizes the impact of bone health conditions.

 
Resultados.

Se seleccionaron trece revisiones sistemáticas con metanálisis de ECA. La evidencia apunta hacia la eficacia de los prebióticos, probióticos y simbióticos en el tratamiento de la depresión, aunque con un efecto débil. Se identificaron las condiciones que optimizan la eficacia antidepresiva de estos suplementos, incluido su uso como terapia complementaria al tratamiento farmacológico, el uso simultáneo de probióticos y prebióticos (o simbióticos) y el uso de formulaciones de múltiples cepas. 
 
Discusión y conclusión.

Se considera que los prebióticos, probióticos y simbióticos demuestran evidencia sustancial de su eficacia en el tratamiento de la depresión. Sin embargo, se han identificado varias oportunidades de investigación dentro de este campo. 

Entradas relacionadas