La violencia es toda acción que se utiliza para obligar, intimidar o amenazar a alguien, limitando su libertad de decisión. Puede presentarse en diferentes ámbitos
Etiqueta: violencia

María Adelaida Arboleda Trujillo Departamento de Psiquiatría, Facultad de Salud, Universidad del Valle, Cali, Colombia; Instituto CISALVA, Universidad del Valle, Cali, Colombia. Shirley Evelyn Lennon Instituto CISALVA,

Estrategias de prevención e intervención en la familia, la escuela y la pareja Presentación del libro En el marco del 20 Congreso Investigación en Salud

Revista Salud Mental Anabel de la Rosa Gómez,1, Alejandrina Hernández Posadas,1, Pablo D. Valencia,1,Lorena A. Flores Plata,1, Alicia Flores Elvira1, 1 Facultad de Estudios Superiores

25 de noviembre Como cada año, el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer marca el comienzo de la Campaña Únete de la ONU, 16 días de activismo (25

Objetivo: Analizar el impacto de las experiencias de violencia a lo largo de la vida sobre la salud mental de las personas Requisitos:

LUCIANA RAMOS , PATRICIA FUENTES A. La violencia es uno de los principales factores de riesgo para la salud física y mental de los adolescentes. Las

Miércoles 6 de marzoPonentes: Mtra. Alejandra López Montoya, Dra. Marta Romero, Dra. Claudia Benítez Guzmán y Dra. Raquel Mondragón Durante el tercer día y cierre

El estrés y la violencia repetidos aumentan el cortisol y éste desactiva neuronas, primero la de la memoria y del aprendizaje. Es la conclusión de

Gabriela Josefina Saldívar Hernández Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, México Areli Moreno Reyes Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente